- Nuestro proyecto de gestión clínica
- Accidente de trabajo y enfermedad profesional
- Asistencia sanitaria 24 horas
- Hospitales
- Unidades de referencia de enfermedades profesionales
- Historia clínica única
- Seguimiento del proceso médico por enfermedad común o accidente no laboral
- Inversión en tecnología y equipamientos sanitarios
Nuestro proyecto de gestión clínica
Nuestro objetivo es mejorar tu salud, mediante las prácticas clínicas más adecuadas. Por esta razón, situamos al paciente y su diagnóstico en el centro de nuestra gestión clínica.
Trabajamos con un modelo asistencial orientado hacia la mejora continua y fundamentado en:
- Gestión del conocimiento y la competencia
- Experiencia de nuestros profesionales
- Orientación hacia el trabajo en equipo –reforzando su capacidad multidisciplinar-
- Continua evaluación de los resultados clínicos
- Larga trayectoria como especialistas en la salud en el trabajo
Nuestro equipo sanitario facilita las mejores y más eficientes soluciones terapéuticas para resolver cada situación. Queremos que nuestros pacientes obtengan la curación más efectiva, en el menor tiempo posible, por ello ofrecemos la mejor práctica clínica.
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
Asistencia sanitaria 24 horas
Puedes contar con nosotros, siempre que nos necesites. Dispones de servicios permanentes de guardia localizada, en una amplia red de servicios concertados. En caso de accidente, llámanos y te diremos qué centro te queda más cerca.
900 151 000
Trabajadores desplazados en el extranjero
+34 934 955 182
Hospitales
Hospitales propios
Hospitales mancomunados
Servicios de los hospitales:- Urgencias
- Área quirúrgica
- Unidad de cuidados intensivos
- Unidades de hospitalización
- Consultas externas
- Pruebas de diagnóstico
- Rehabilitación
- Readaptación profesional
- Laboratorio
- Farmacia
- Unidad de Valoración Funcional
- Departamento de asistencia social y de psicología
- Servicios auxiliares y de seguridad
Unidades de referencia de enfermedades profesionales
Para mejorar la detección, asistencia, diagnóstico y declaración de las enfermedades profesionales, hemos implantado un proyecto basado en la creación de las Unidades de Referencia de Enfermedades Profesionales (UREP).
Estas unidades ofrecen apoyo técnico especializado a la red de centros asistenciales y están integradas por profesionales sanitarios especialistas en medicina del trabajo. Sus funciones son:
- Gestión sanitaria de los casos de enfermedad profesional
- Funciones de formación, conjuntamente con otros profesionales sanitarios, expertos en prestaciones y en prevención.
- Funciones de consulta y/o orientación sobre casos procedentes de centros asistenciales
- Seguimiento epidemiológico de las enfermedades profesionales
- Elaboración, implantación y revisión periódica de guías basadas en la evidencia científica
Historia clínica única
Seguimiento del proceso médico por enfermedad común o accidente no laboral
- Pruebas diagnósticas complementarias
- Tratamientos
- Rehabilitación
- Intervenciones quirúrgicas
- Consultas médicas