- Enfermedades profesionales – definición
- Tipos de enfermedades profesionales
- Enfermedades profesionales causadas por agentes químicos
- Enfermedades profesionales causadas por agentes físicos
- Enfermedades profesionales causadas por agentes biológicos
- Enfermedades profesionales causadas por agentes químicos
- Enfermedad profesional autonomos
- enfermedades profesionales ejemplos
- Enfermedad profesional listado
- cuadro enfermedades profesionales
Enfermedades profesionales – definición
¿Qué es la enfermedad profesional?la contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena o propia en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta ley, y que esté provocada por la acción de los elementos o sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional. En tales disposiciones se establecerá el procedimiento que haya de observarse para la inclusión en dicho cuadro de nuevas enfermedades profesionales que se estime deban ser incorporadas al mismo. Dicho procedimiento comprenderá, en todo caso, como trámite preceptivo, el informe del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.Nos encontramos, por tanto, ante un concepto puramente legal, y en el cual deben darse estos dos elementos:
- Que esta enfermedad sea consecuencia de las actividades que se especifican en el actual cuadro de enfermedades profesionales, publicado en el año 2006.
- Que esta enfermedad proceda de la acción y gestión de elementos o sustancias que se indican para cada enfermedad en el cuadro de enfermedades profesionales.
Tipos de enfermedades profesionales
Conoce el último cuadro de enfermedades profesionales vigente- Enfermedades profesionales causadas por agentes químicos
- Enfermedades profesionales causadas por agentes físicos
- Enfermedades profesionales causadas por agentes biológicos
- Enfermedades profesionales producidas por la inhalación de sustancias y agentes no comprendidos en alguno de los otros apartados
- Enfermedades profesionales de la piel causadas por sustancias y agentes no comprendidos en alguno de los otros apartados
- Enfermedades profesionales causadas por agentes carcinogénicos
¿Cuáles son las enfermedades profesionales más comunes?
Si quieres más información puedes encontrar más información en nuestro blog,
Vista nuestro blogEnfermedades profesionales causadas por agentes químicos
¿Cuáles son profesiones más afectadas por este tipo de enfermedad profesional?- Por un lado, nos encontramos con el grupo 1, que según un último estudio, significan cerca de un 2,8% del total de partes de enfermedades profesionales. Las actividades y ocupaciones más afectadas por este tipo de enfermedades son el curtido de pieles, la fabricación de disolventes, plastificantes, cementos, adhesivos y resinas sintéticas, así como aquellas en las que se produce níquel por el proceso Mond.
- Por otro, se encuentra el grupo 4, que incluye las enfermedades respiratorias causadas por agentes químicos (un 5,5%). Son, principalmente, la silicosis, el asma, la rinoconjuntivitis o la asbestosis, entre otras. Las actividades más afectadas por este tipo de enfermedades son los trabajos en minas, túneles y canteras, la industria alimenticia, cosmética y farmacéutica y el desmontaje y demolición de instalaciones que contengan amianto.
- Finalmente, tenemos al grupo 5, que hace referencia a las enfermedades dérmicas provocadas por agentes químicos (más de un 5,8%). Este tipo de enfermedades ocurren, sobre todo, en el personal de limpieza, en peluquerías o en la fabricación y aplicación de lacas y pinturas.
Enfermedades profesionales causadas por agentes físicos
Las enfermedades profesionales más frecuentesSegún nuestros últimos datos, los agentes físicos causan más del 83% del total de las enfermedades profesionales.
En este grupo se incluyen las enfermedades provocadas por posturas forzadas y movimientos repetitivos en el trabajo, como la epicondilitis, la epitrocleitis, el síndrome de Quervain o el túnel carpiano, las enfermedades debido a nódulos de las cuerdas vocales a causa de los esfuerzos sostenidos de la voz por motivos profesionales, así como la hipoacusia o sordera provocada por el ruido.
Las actividades más afectadas por este tipo de enfermedades son los vendedores, el personal de limpieza, los peones de la industria manufacturera, los profesores, actores y teleoperadores.
Enfermedades profesionales causadas por agentes biológicos
El personal sanitario, el más afectadoEnfermedades profesionales causadas por agentes químicos
Enfermedades profesionales causadas por agentes químicos subtituloEnfermedad profesional autonomos
Enfermedad profesional autonomos subtituloenfermedades profesionales ejemplos
enfermedades profesionales ejemplos subtituloEnfermedad profesional listado
Cuadro de enfermedades profesionales
Según
Grupo 1 – Causadas por agentes químicos
Grupo 2 – Causadas por agentes físicos
Grupo 3 – Causadas por agentes biológicos
Grupo 4 – Causadas por inhalación de sustancias y agentes no comprendidos en otros apartados
Grupo 5 – De la piel causadas por sustancias y agentes no comprendidos en otros apartados
Grupo 6 – Causadas por agentes cancerígenos